¿Puede un espacio mejorar tu ánimo y desempeño laboral?

septiembre 5, 2025

Cuando pensamos en productividad solemos enfocarnos en métodos, herramientas digitales o gestión del tiempo. Sin embargo, existe un factor igual de poderoso que muchas veces pasa desapercibido: el espacio físico donde trabajamos. El entorno en el que pasamos la mayor parte de nuestra jornada influye directamente en nuestro estado de ánimo, concentración y desempeño.

La ciencia detrás del espacio de trabajo

Un estudio publicado en el Journal of Environmental Psychology encontró que los trabajadores en oficinas con luz natural reportaron un 15% más de bienestar y satisfacción que aquellos en entornos sin ventanas. La exposición a la luz natural no solo regula nuestro ciclo circadiano, también mejora la calidad del sueño y la energía durante el día.

De igual manera, la presencia de plantas y elementos naturales en el entorno laboral reduce los niveles de estrés en un 37% y aumenta la productividad hasta en un 15%, de acuerdo con datos de la Universidad de Exeter.

La temperatura, la ventilación y la acústica también juegan un papel clave. Espacios demasiado ruidosos pueden elevar la fatiga cognitiva, mientras que áreas con control acústico facilitan la concentración y el trabajo profundo.

Diseño que motiva y conecta

Más allá de la ergonomía de una silla o la altura del escritorio, el diseño interior transmite emociones. Colores cálidos como el verde y el azul generan calma y confianza, mientras que toques de amarillo o naranja pueden estimular la creatividad y la energía.

Los espacios abiertos y flexibles también favorecen la colaboración. En un coworking, por ejemplo, la posibilidad de alternar entre una sala común, un escritorio individual o una terraza fomenta tanto la socialización como la concentración.

Comunidad y pertenencia

Un espacio no solo se mide por sus muebles o iluminación, sino también por las relaciones que habilita. Según un reporte de Deskmag, el 79% de los coworkers afirma que el ambiente comunitario les motiva y contribuye a su bienestar emocional.

La interacción con otras personas que comparten valores y metas profesionales genera un sentido de pertenencia que impacta positivamente en la motivación diaria. Estar rodeado de una comunidad creativa y diversa no solo inspira, también amplía redes de contacto y oportunidades de colaboración.

El ambiente en Biz-it Cowork

En Biz-it creemos que la productividad y el bienestar no son opuestos, sino aliados. Nuestro coworking fue diseñado con luz natural, muchas plantas, áreas verdes, espacios flexibles y la compañía de nuestra comunidad —y hasta de nuestros anfitriones pet-friendly, Toby y Frank—. Todo pensado para que cada jornada laboral se sienta motivadora y equilibrada.

Un buen espacio no solo te da un lugar donde trabajar: te ayuda a crecer personal y profesionalmente.

¿Ya nos conoces? ¡Ven a trabajar un día con nosotros!

Fuentes utilizadas en la realización de este blog:

  • Journal of Environmental Psychology, “Impact of natural light on workplace well-being” (2014).
  • University of Exeter, “The relative benefits of green vs. lean office space” (2010).
  • Deskmag, “Global Coworking Survey” (2022).
Coworking Work Tecnología Startups Tendencias

Contáctanos

¿Necesitas más información o tienes dudas sobre los servicios que Biz-it te ofrece?

¡Envíanos un mensaje y con gusto te asesoramos!

Biz-it Cowork
Áreas de Freelance & Oficinas Corporativas

Dirección
Calle 10 Norte No. 603, 72760 San Pedro Cholula, Puebla.

WhatsApp
221 277 7647

Teléfono
222 882 9329

E-Mail
[email protected]


Aviso de privacidad