¿Por qué te cuesta cerrar el día laboral?

septiembre 26, 2025

Es cada vez más común escuchar frases como “solo respondo este último correo” o “ya casi termino, nada más ajusto este pendiente”. Sin darnos cuenta, el día laboral se extiende más allá del horario pactado y el descanso se vuelve difuso. En un mundo donde trabajamos conectados a dispositivos, con chats y correos activos 24/7, desconectarse al final de la jornada parece un reto casi imposible. En Biz-it Cowork lo hemos notado: coworkers que prolongan su día sin realmente terminarlo. Pero ¿por qué cuesta tanto cerrar la computadora y dar por concluida la jornada?

Factores que dificultan cerrar el día laboral

La hiperconectividad digital

Las notificaciones constantes de correos, grupos de trabajo y chats corporativos hacen que siempre haya algo pendiente. Incluso fuera de horario, la sensación de estar “a una respuesta de distancia” dificulta desconectarse.

Límites difusos en el trabajo flexible

Con el home office y los esquemas híbridos, la línea entre casa y oficina se borra. Es común terminar una videollamada en la sala y, minutos después, seguir trabajando en la mesa del comedor. Cuando los espacios se mezclan, también lo hacen los tiempos.

La cultura de la productividad infinita

Existe una presión constante por hacer más, rendir más y aprovechar cada minuto. Esa mentalidad nos lleva a sentir culpa al detenernos, como si descansar fuera un lujo y no una necesidad.

Falta de rituales de cierre

Sin rutinas claras que marquen el final de la jornada, la mente sigue en “modo trabajo”. No hay una señal que indique: “hasta aquí llegué, mañana continúo”.

Consecuencias de no desconectarse

  • Estrés acumulado: trabajar más horas no siempre significa ser más productivo, pero sí aumenta la fatiga mental.
  • Menor concentración: la mente saturada rinde menos y comete más errores.
  • Impacto en la vida personal: las relaciones, hobbies y tiempo libre se ven desplazados por el trabajo.
  • Riesgo de burnout: la falta de descanso continuo puede llevar al agotamiento extremo. Cerrar el día no es solo una cuestión de disciplina, sino de cuidar nuestra salud y bienestar.

Estrategias para realmente cerrar la jornada

Crea un ritual de cierre

Al terminar, guarda tu computadora, apaga el monitor o anota tus pendientes en una libreta para mañana. Ese gesto físico y mental funciona como “punto final”.

Establece horarios claros y respétalos

Si defines que tu jornada termina a las 7:00 p.m., haz lo posible por cumplirlo. El tiempo libre también es parte de tu agenda.

Aprovecha los espacios de coworking

Trabajar en un cowork como Biz-it Cowork ayuda a marcar la diferencia entre lo laboral y lo personal. Entrar al espacio significa iniciar el día de trabajo, y salir de él es una señal clara de que la jornada terminó.

Desconecta de los dispositivos

Silencia notificaciones laborales después de cierta hora. La tecnología debe adaptarse a tu bienestar, no al revés.

Prioriza actividades personales

Agenda tiempo para ti: ejercicio, lectura, cocinar o pasar momentos con tu familia. Así le das a tu mente un cambio de enfoque.

Tu balance comienza aquí

Cerrar el día laboral no siempre es fácil, pero hacerlo marca la diferencia entre vivir para trabajar y trabajar para vivir. En Biz-it Cowork lo sabemos: cuando logras ese equilibrio, tu productividad mejora y tu bienestar también.

En nuestros espacios encontrarás comunidad, enfoque y hasta un recordatorio especial de que la vida no es solo trabajo: Toby y Frank, nuestros anfitriones pet-friendly, que siempre nos sacan una sonrisa al final del día.

¿Listo para conocer un cowork que te ayude a poner límites sanos a tu jornada laboral? Te esperamos en *Biz-it Cowork.**

Síguenos en nuestras redes: Instagram y TikTok

Web: www.bizitcowork.com

Fuentes utilizadas en la realización de este blog:

  • American Psychological Association (APA). Why taking breaks is good for your brain.
  • Organización Internacional del Trabajo (OIT). El derecho a desconectarse en la era digital.
  • Harvard Business Review. How to actually disconnect from work.
  • Forbes. The importance of work-life boundaries in remote work.
Coworking Work Tecnología Startups Tendencias

Biz-it Cowork
Áreas de Freelance & Oficinas Corporativas

Dirección
Calle 10 Norte No. 603, 72760 San Pedro Cholula, Puebla.

WhatsApp
221 277 7647

Teléfono
222 882 9329

E-Mail
informacion@bizitcowork.com


Aviso de privacidad